TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO


"Por una tecnología propia como principio de libertad"
Opciones de Titulación


OPCIONES DE TITULACIÓN PARA:
-PLAN 1997 Y ANTERIORES:
- OPCION I TESIS
Es la presentación de los resultados de una investigación realizada por el (o por dos) candidato(s), que contiene una posición de un tema, fundamentada en un área certifico y tecnológico.
Requisitos: Anteproyecto
- OPCION II LIBROS DE TEXTO O PROTOTIPO DIDACTICO:
Libro de Texto: Es el documento que contiene información relevante relacionada con alguna asignatura del plan de estudios vigentes de la carrera cursada.
Prototipo didáctico: es todo tipo de material individual, software educativo ,modelo tridimensional y de apoyo para el logro de algunos objetivo de cualkier asignatura vigente de lacerara cursada.
Requisitos: Anteproyecto
- OPCION III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
Es el procedimiento metodología a travez del cual se obtiene un resultado científico y/o tecnológico, se innvova o adecua una tecnología o parte de un proceso productivo o experimental, etc.; Que resulta de utilidad para la humanidad; y uno impacto puede ser local, regional, nacional o internacional.
Requisitos: Proyecto
En caso de Proyecto de Innovación Tecnológica deberá presentar constancia de participación en el proyecto.
- OPCION IV DISEÑO O REDISEÑO DE EQUIPO, APARATO O MÁQUINA:
Es el diseño modificacion de uno o mas de sus componentes originales, que tiendas a mejorar su funcionamiento logrado con ello un impacto económico o de calidad que sea de utilidad en alguna empresa, centro de investigación o institución educativa.
- OPCION V CURSO ESPECIAL DE TITULACIÓN:
Es el curso ofrecido por el instituto tecnológico, el cual reúne requisitos de acuerdo a cada especialidad, proporcionando un esfuerzo de los conocimientos adquiridos durante la carrera, induce a la investigación. Tiene como duración mínimo de 90 horas.
- OPCION VI EXAMEN GLOBAL POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO:
El egresado sustentara un examen sobre un área del conocimiento especificando su carrera preferentemente sobre el modulo de su especialidad. Conformada por un conjunto de materias que agrupan contenidos relacionados y que le permiten al alumno fortalecer sus conocimientos.
El egresado contara con un plazo máximo de 2 meses para presentar el acto de recepción profesional. El cual estará conformado por las siguientes etapas:
a) Evaluacion escrita
b) Evaluacion oral y protocolo
- OPCION VII MEMORIA DE EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Consiste en la colaboración de un informe técnico de un proyecto desarrollado para el sector productivo o de servicio, o un resumen de actividades profesionales de innovación de sistemas, aparatos o mejoramiento técnico de algunas proceso.
El egresado contar con un mínimo de 18 meses de experiencia en el sector laboral que corresponda a su especialidad, presentando la constancia correspondiente.
Requisitos:
-Proyecto
-Constancia Laboral con un mínimo de 18 meses
- OPCION VIII ESCOLARIDAD POR PROMEDIO:
Es la condición que cumple el egresado para titularse sin realizar ningún trabajo profesional, al hacer obtenido un promedio aritmético (de calificaciónes) genera mayor o igual a 90 en el total de su carrera, haciendo acreditado cuando menos el 90% de sus asignaturas en curso normal.
Para el caso de los egresados cuyo promedio aritmético general sea igual o mayor a 98 en el total de su carrera, hacer acreditado el 100% de su asignatura normal. Tendrá derecho a que se le otorgue MENCION HONORIFICA.
Requisito: Certificado de Estudios original
- OPCION IX ESCOLARIDAD POR ESTUDIOS DE POSGRADO:
Es la condición que cumple el egresado para utilizar sin efectuar ningún trabajo profesional, al hacer concluido los estudios de especialización o parte de una materia o en otra institución de educación superior de prestigio que cuente con reconocimiento oficial de la Dirección General de Profesiones de la SEP. Podrá titularse por escolaridad por estudios de posgrado los habilidades que apoyen el desempeño profesional del egresado en su perfil profesional.
Requisitos:
-100% de creditos en caso que sea especializacion que apoye el desempeño profesional del egresado en su perfil profesional.
-40% de avance de una maestria que apoye el desempeño profesional del egresado en su perfil profesional.
-calificacion de 80 como mínimo en cada una de las asignaturas.
-la institución de educación superior debe contar con reconocimiento oficial de la Dirección General de Profesiones.
- OPCION X MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL:
Es el informe final que acredita la residencia profesional en la cual, el estudiante analiza y reflexiona sobre la experiencia adquirida y llega a conclusiones relacionadas con su campo de especialidad.
-PLAN 2004:
- OPCION I TESIS
- OPCION III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
- OPCION VI EXAMEN GLOBAL POR ÁREA DEL CONOCIMIENTO
- OPCION VIII ESCOLARIDAD POR PROMEDIO
- OPCION X MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL
-PLAN 2010:
(VIGENCIA HASTA EL 2015)
- TITULACIÓN INTEGRAL
(Informe técnico de residencia profesional, proyecto de innovación tecnológica, proyecto de investigación, informe de estancia, tesis, tesina, entre otros).
-Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) del CENEVAL éste será considerado cono Titulación Integral.
-PLAN 2010:
(MODIFICACIÓN EN EL 2015 APLICABLE A PARTIR DE OCTUBRE DEL MISMO AÑO)
-TITULACIÓN INTEGRAL
(Residencia Profesional, Proyecto de Investigación y/o Desarrollo Tecnológico, Proyecto Integrador, Proyecto Productivo, Proyecto de Innovación Tecnológica, Proyecto de Emprendedurismo, Proyecto Integral de Educación Dual, Estancia, Tesis o Tesina).
- Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL)