top of page

Residencias Profesionales

_c5b4e554-6e30-42c3-b677-e752331e8a38_edited.jpg

¿Qué es la residencia profesional?

Permite al estudiante aplicar sus conocimientos obtenidos durante la carrera, mediante un proyecto teórico-práctico para resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer sus competencias profesionales.

La residencia profesional se podrá acreditar en cualquiera de los siguientes ámbitos:

  • Sectores social, productivo de bienes y servicios.

  • Innovación y Desarrollo Tecnológico.

  • Investigación.

  • Diseño y/o construcción de Equipo.

  • Evento Nacional de Innovación Tecnológica (participantes en la etapa nacional).

  • Veranos Científicos o de Investigación.

  • Proyectos Propuestos por la Academia que cuente con la autorización del Departamento Académico.

_fd4f330b-8ea4-4b0f-a19a-f45ae7e170fe_edited.jpg

¿Cuántos residentes pueden participar en cada proyecto?

  • Individual.

  • Grupal (determinado por el departamento académico).

  • Interdisciplinaria (determinado por el departamento).

¿Cómo se elige un proyecto?

  • Proyectos de propia creación.

  • Como trabajador de una empresa avalado por el jefe del departamento.

¿Qué valor curricular tiene?

Tiene un valor de 10 créditos

¿Cuándo un alumno puede presentar un proyecto?

Se debe presentar en periodos previos a la elección de la carga académica (reinscripción), antes de iniciar el periodo escolar. 

¿En que tiempo se puede realizar?

  • En un lapso de 4 a 6 meses. (los que se encuentren en 12° semestre solo tienen 4 meses)

  • Debiendo acumularse un mínimo de 500 horas.

¿Cuál es la carga académica que debe tener cuando realiza su residencia profesional?

  • Exclusiva de la residencia profesional si se realiza a tiempo completo.​

  • Carga mínima; cuando lo determine la División de Estudios Profesionales en colaboración con el coordinador de carrera, tomando en cuenta el historial académico del estudiante, que demuestre si puede atender adecuadamente sus actividades académicas sin descuidar su desempeño en la residencia profesional.

Requisitos que se deben cumplir para poder iniciar con su residencia profesional:

  • Haber aprobado el 80% de los créditos de su plan de estudios, respaldado con una constancia de avance.

  • No tener curso especial.

  • Haber acreditado el servicio social.

  • Haber acreditado las actividades complementarias.

Guía para realizar la residencia profesional

Directorio de Contactos Administrativos

Descargar Formatos de Residencia

Instrumento de verificación de anteproyecto

Contáctenos

Panamericana 821, 2da., 70000 Juchitán de Zaragoza, Oax., México

División de Estudios Profesionales ITI

*LOS ENLACES LLEVAN A ARCHIVOS EN DRIVE, PARA DESCARGARLOS DEBEN IR A OPCIONES/ARCHIVO Y SELECCIONAR DESCARGAR/GUARDAR COMO.

 

NO ES NECESARIO SOLICITAR LA EDICIÓN DESDE DRIVE.

©2023 por División de Estudios Profesionales ITI. Creado con Wix.com

bottom of page