TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO


"Por una tecnología propia como principio de libertad"
Guía para realizar la Residencia Profesional
1
División de Estudios Profesionales
Organiza e imparte plática de inducción de Residencia Profesional a estudiantes candidatos.
4
Estudiante
Identifica proyecto de interés y propone anteproyecto de residencia con los siguientes datos:
-
Portada.
-
Nombre y objetivos del proyecto.
-
Justificación.
-
Delimitación.
-
Cronograma preliminar de actividades.
-
Descripción detallada de las actividades.
-
Lugar donde se realizará el proyecto.
-
Información sobre la empresa, Institución u Organización para la que se desarrollará el proyecto.
2
Estudiante
-
Decide realizar la residencia profesional.
-
Solicita constancia de estudios en el Depto. de Servicios Escolares.
5
Estudiante
-
Entrega al coordinador anteproyecto.
-
Espera dictamen del departamento académico.
7
Estudiante
Si el proyecto es aceptado deberá entregar la solicitud de residencia debidamente requisitado. Si el proyecto es rechazado regresar al paso 4.
3
Estudiante
-
Entrega la constancia de estudios al coordinador para su Vo. Bo.
-
Solo si es necesario entrega copia de la constancia al departamento de Gestión y vinculación para solicitar su carta de presentación preliminar.
6
Departamento Académico
Asignan asesores a los anteproyectos, emiten un Dictamen y se turna a la división de estudios.
8
Estudiante
-
Envía solicitud al Departamento de Gestión y Vinculación para que elabore su carta de presentación oficial.
-
En caso de requerirlo, que tramite la base de concertación.
Estudiante
Entrega carta de presentación a la empresa, y ésta a su vez le emite
su carta de aceptación. (Inicio oficial de la residencia).
❖ NOTA: la fecha de inicio deberá ser la misma o posterior a la fecha de la Carta de presentación oficial.
❖ Entrega los siguientes documentos para que el coordinador de carrera autorice su reinscripción y le haga entrega de su HORARIO
OFICIAL :
❖ Anteproyecto actualizado con la Portada firmada por el asesor interno.
❖ Constancia de estudios firmada por el coordinador
❖ Carta de Presentación
❖ Carta de Aceptación.
Con el apoyo de su asesor interno desarrollará proyecto de residencia y requisitará el formato de seguimiento de Residencia Profesional.
Para concluir:
Elabora su informe técnico final del proyecto con ayuda de su asesor en un lapso NO MAYOR DE 15 (QUINCE) DIAS después de concluida la actividad práctica, que deberá contener:
· Portada.
· Agradecimientos.
· Resumen.
· Índice
· Introducción.
· Descripción de la empresa u organización y área donde se realizó la residencia.
· Problemas a resolver, priorizándolos.
· Objetivos (General y Específicos).
· Justificación
· Marco Teórico (fundamentos teóricos).
· Procedimiento y descripción de las actividades realizadas.
· Resultados, planos, gráficas, prototipos, manuales, programas, análisis estadísticos,
modelos matemáticos, simulaciones, normatividades, regulaciones y restricciones,
entre otros. Solo para proyectos que por su naturaleza lo requieran: estudio de
mercado, estudio técnico y estudio económico.
· Actividades Sociales realizadas en la empresa u organización (si es el caso).
· Conclusiones de Proyecto, recomendaciones y experiencia personal profesional
Adquirida.
· Competencias desarrolladas y/o aplicadas.
· Fuentes de información
· Anexos.
· Registros de Productos (patentes, derechos de autor, compraventa del proyecto,
etc.).